
EstadoGuanajuatoNoticias
Guanajuato firma acuerdo de coordinación y de no adhesión con el INSABI
Ciudad de México. El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo, firmó el acuerdo de coordinación y de no adhesión con el Instituto de Salud para
el Bienestar -INSABI-, para garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud,
medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.
“No vamos a entregar el sistema de salud a la Federación, lo seguiremos administrando
los guanajuatenses; sin embargo, este convenio nos permite que el dinero que le
pertenece a los guanajuatenses llegue a su destino”.
“Este convenio nos va a permitir que el Gobierno Federal empiece a suministrar los
recursos, para poder administrar nosotros el sistema de salud de Guanajuato, que hasta
hoy como lo declaró el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, es el mejor sistema de
salud de todo México; agradecemos a todos su confianza y el apoyo”, dijo.
La Administración Estatal, puntualizó el Mandatario, asume el compromiso de ofrecer
servicios de salud de calidad para todas las familias guanajuatenses.
“Estaremos trabajando en conjunto con el Gobierno Federal, por eso, este convenio de
coordinación y colaboración, somos 4 estados que estamos firmando también un acuerdo
de no adhesión; decirles a los guanajuatenses que seguimos trabajando para tener un
mejor sistema de salud”, precisó.
El acuerdo fue firmado por el Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por
el Director General del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar y el Secretario de Salud de
Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez.
El Titular de la Secretaría de Salud del Estado, señaló que todo el personal asume con
responsabilidad el compromiso de seguir cumpliendo con toda la normatividad para que
los servicios de salud sean de calidad para las familias guanajuatenses.
“Hoy es un día histórico, estamos haciendo un compromiso con las familias del Estado
de Guanajuato, agradecemos su confianza y al Gobernador su apoyo para disponer de los
recursos y la infraestructura de vanguardia en todos los municipios”, indicó.
Destaca de este acuerdo de coordinación y de no adhesión al INSABI, que la Secretaría
de Salud a través del ISAPEG, integrarán esquemas de operación que mejoren la atención,
modernicen la administración de servicios y registros clínicos, la certificación del personal,
promuevan y mantengan la certificación y acreditación de las unidades médicas, a fin de
favorecer la atención a los beneficiarios.