Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    Facebook Twitter Instagram
    Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Home»Cultura»UG, sede del Foro Regional “Informe País 2020. Sobre el Combate a la Corrupción en México” 
    Cultura agosto 23, 20224 Mins Read

    UG, sede del Foro Regional “Informe País 2020. Sobre el Combate a la Corrupción en México” 

    By admin
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Guanajuato, Gto., – Se desarrolló en la Universidad de Guanajuato (UG) el Foro Regional “Informe País 2020. Sobre el Combate a la Corrupción en México”, como resultado de la alianza entre la Casa de Estudios y el Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC) perteneciente al Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.  

    Este espacio académico tuvo como objetivo generar investigaciones científicas de alto nivel en materia de rendición de cuentas, combate a la corrupción, transparencia, fiscalización de finanzas públicas y evaluación; así como de estudios de impacto de programas sociales, para favorecer una vinculación entre la investigación y las instituciones para la resolución de problemas específicos.   

    En el acto inaugural, el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la UG, destacó el rigor científico y el cuidado en el diseño que distingue al Informe presentado.  

    Incluso, consideró que este trabajo contribuye a la consolidación del Estado de Derecho, “donde no basta opinar, donde no es suficiente criticar, donde no es suficiente descalificar, sino que se requiere la base y la construcción de pensamiento y en la divulgación de las ideas”, sostuvo el doctor Guerrero.  

    En el evento participó el Dr. Mauricio Merino Huerta, Director del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de la Universidad de Guadalajara, quien agradeció la alianza con la UG. 

    En su mensaje, el académico se refirió a los avances en materia de transparencia y combate a la corrupción y subrayó la alianza entre universidades públicas, en este caso encarnada por la Universidad de Guadalajara y por la Universidad de Guanajuato, y destacó la necesidad “de seguir construyendo ahora sobre la base de esa legislación promulgada, ya vigente, pero para que se cumpla”.  

    El informe sobre combate a la corrupción (2020) contiene datos recabados que podrían reflejar el estado de la corrupción en el país, por lo que la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato expresó que la Universidad de Guanajuato puso un cuidado especial en la organización de dicha jornada cívica por México: “No se trata de un simple análisis de resultados o un boleto de investigación, es una real convocatoria a sumarnos a la lucha anticorrupción emprendida desde las universidades por estudiosos(as) de gran solidez y liderados por un académico de enorme prestigio, el doctor Mauricio Merino”, afirmó.  

    Por su parte la Dra. Lourdes Morales Canales, Coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas señaló que se espera lograr que este Informe sea anual, y aclaró no es un intento por descalificar las acciones institucionales que se han realizado: “Es al contrario un esfuerzo en el que a partir de evidencia pública, a partir del derecho a saber, a partir de la recolección de datos, damos una radiografía de qué es lo que se está haciendo y sobre todo qué es lo que no se está haciendo para combatir la corrupción”.   

    Por su parte, el Magistrado Eliverio García Monzón, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y Miembro del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato, declaró que esta iniciativa en materia de anticorrupción contribuye a fortalecer cada una de las instituciones que forman parte de los Sistemas Anticorrupción y con ello las obligaciones que las normas establecen.  

    La información fue recabada a través de consulta directa en los sitios web de las instituciones públicas, la realización de mil 7 solicitudes de información, así como de entrevistas con servidore(a)s públicos. Para consulta a detalle el informe, se puede ingresar a https://combatealacorrupcion.mx/ .  

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePresentan los avances de su primer año de gestión del trienio 2021-2024 ante el pleno del Ayuntamiento.
    Next Article Reconoce Carlos García Villaseñor la heróica labor de los bomberos 

    Related Posts

    Supera Guanajuato meta sexenal de 5 mil millones de dólares en inversiones extranjeras

    noviembre 18, 2022

    Presenta Samantha Smith logros más destacados de la estrategia social Guanajuato con Sentido

    noviembre 18, 2022

    Logra equipo multidisciplinario del IMSS Guanajuato con éxito
    trasplante de córnea número 800 en UMAE No. 1

    noviembre 18, 2022
    https://www.facebook.com/paginatresmx
    • Facebook
    Estado

    Supera Guanajuato meta sexenal de 5 mil millones de dólares en inversiones extranjeras

    Estado

    Presenta Samantha Smith logros más destacados de la estrategia social Guanajuato con Sentido

    Estado

    Logra equipo multidisciplinario del IMSS Guanajuato con éxito
    trasplante de córnea número 800 en UMAE No. 1

    Estado

    En diciembre concluirá modernización de bulevar Solidaridad de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

    https://www.facebook.com/paginatresmx
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.