Guanajuato, Gto. Comerciantes de temporada ( Alfeñiques) exigieron que se respetara y no se les cambiara del lugar en donde desde hace 25 años han estado ofreciendo sus productos, ya que aparentemente los enviarían a el jardín del cantador, ante lo cual se presentaron la mañana de este lunes al exterior de la presidencia municipal, acordando con las autoridades ser ubicados en el Jardín Reforma, señaló Rosa Balderas, quien encabezó al grupo de comerciantes.
» Nos van a ubicar en el jardín reforma , donde siempre , llegamos aun buen acuerdo en este sentido y porque tenemos 25 años ahí instaladas y este el acuerdo fue que nuestra plaza se respeta vamos a meter nuestros documentos y bueno lo que vamos hacer es trabajar»
Asimismo mencionó que son alrededor de 65 comerciantes los que conforman el grupo al que representa muchos de ellos personas de la tercera edad todos ellos de la capital, de igual manera están solicitando que se les permita colocarse desde el 13 de octubre hasta el 2 de noviembre tiempo ya que a pesar de que son fechas en que se lleva a cabo el Festival Cervantino quienes adquieren sus productos son los capitalinos quienes mantienen dicha tradición.
» Somos alrededor de 65, todos de Guanajuato, personas mayores , ya muchos se nos han ido algunas pero todavía hay muy buenas y el trabajo es artesanal, lo que nos falta acordar pero nosotros estamos pidiendo a partir del 13 y terminar el día 3, todo el cervantino así es, que nosotros , que bueno el cervantino no nos compra quien nos compra es la gente de aquí de Guanajuato que sigue con esta tradición, y también vendemos el juguete tradicional y lo que el se conoce como el Halloween»
Destacó que otro tema a tratar es el referente al costo de los permisos y buscarán platicar con la tesorera municipal al respecto para ver si existe la posibilidad de que sea más accesible ya que definitivamente no siempre registran buenas ventas , siendo prácticamente solo la última semana cuando estas comienzan a darse.
» Vamos a regresar y cada uno de nosotros va a llevar su documentación, bueno para tener nuestro permiso ahora nos falta ver el costo también es otra situación porque es la zona centro, entonces hay que platicar con la tesorera y ver verdad , porque cobran por metro por día y el metro casi cien pesos es muy caro, quien tiene tres metros son trescientos pesos , nos va bien pero de repente no, los primeros 15 días pues medio flojo ya cuando se empieza a vender es como del 27 en adelante al 2 como una semana es más o menos de venta »
En cuanto al tema de la seguridad en el lugar en que instalen los puestos Rosa Balderas afirmó que han pedido apoyo al municipio al respecto, ya que el año pasado ellos contrataron a dos personas para cuidar su mercancía, lo cual harán nuevamente en esta ocasión.
» Ya les comentamos que necesitamos por ahí que el municipio nos apoye entonces dijeron que van a ver la posibilidad pero el otro año contratamos a dos personas y nosotros les pagamos, tuvimos el ofrecimiento del presidente municipal de que ellos lo iban a pagar, pero la verdad no vinimos ya no quisimos dar molestias lo que nos interesaba era trabajar y que saliera adelante la economía , pero nos vamos a poner de acuerdo pero de todos todos vamos a dejar ahí a dos personas «