Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Facebook Twitter Instagram
    domingo, marzo 26
    Facebook Twitter Instagram
    Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Home»Estado»Suma Estado de Guanajuato 800 MDP destinados a equipamiento y profesionalización de Policías Municipales
    Estado octubre 11, 20223 Mins Read

    Suma Estado de Guanajuato 800 MDP destinados a equipamiento y profesionalización de Policías Municipales

    By admin
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Silao, Gto. El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la XV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que se presentó la propuesta y aprobación de modificación de los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2022.


    La meta original del Programa de Gobierno era apoyar al fortalecimiento de las
    corporaciones policiales municipales con 600 millones de pesos (200 millones por 3
    periodos). Meta que ya se cumplió en 2021.


    Este año, al superar el compromiso inicial, se otorgó nuevamente financiamiento al
    Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal con otros 200
    millones de pesos para continuar con el equipamiento y la profesionalización de las
    corporaciones municipales, con lo cual suman ya 800 millones de pesos.


    «Ustedes saben que necesitamos mayores recursos, por lo que hemos pedido a las y
    los legisladores federales que también intervengan ante el Gobierno Federal para que
    retornen apoyos como el FORTASEG, lo cual no sabemos si tendrá éxito.


    «Pero por lo pronto, tanto estado como los municipios tenemos que seguir haciendo
    nuestra tarea de aprovechar al máximo los recursos que tengamos, ustedes en sus
    municipios y nosotros con el apoyo de este Fondo Estatal», dijo el Gobernador.


    Esta modificación surge a propuesta de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de
    permitir que la Bolsa de Recursos de Redistribución (que es resultado de la suma del
    monto asignado a municipios que hayan declinado adherirse al Fondo), pueda
    destinarse, no sólo al equipamiento, sino también a la profesionalización de las policías
    municipales.


    Durante la sesión, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, titular de la Secretaría de
    Seguridad Pública de Guanajuato, presentó el avance de los Compromisos Municipales
    2022 que tienen que ver con Operatividad Policial, Tecnologías de Información,
    Prevención Social del Delito y Protección Civil, que son indicadores para el acceso a
    recursos del fondo estatal.


    Por su parte Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Titular de la Comisión Estatal de Búsqueda
    de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, presentó el informe de dicha
    comisión, en cumplimiento del artículo 32 de la Ley para la Búsqueda de Personas
    Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, que señala que el Consejo Estatal de
    Seguridad deberá analizar los resultados y tomar medidas necesarias.


    Durante su intervención, la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo,
    resaltó el trabajo realizado y la coordinación de las autoridades estatales y municipales
    con el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y
    Periodistas de Guanajuato.


    El Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de
    Seguridad Pública, que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación
    Estado – Municipios y promover la generación de indicadores.


    De acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, los titulares los
    Ayuntamientos de Apaseo el Alto, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José
    Iturbide, San Miguel Allende, Tierra Blanca, Uriangato, Jerécuaro, Pénjamo, Victoria,
    Villagrán, Xichú, Yuriria y León (justificó previamente y de manera formal su
    inasistencia), no acudieron a la reunión.


    En la Sesión de Consejo también estuvieron presentes Sophia Huett López, Secretaria
    Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal
    General del Estado; Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado de
    Guanajuato; Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Poder Judicial del Estado de
    Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del
    Estado de Guanajuato; además Presidentas y Presidentes Municipales.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRealizarán Foro Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato 2022-Nueva Agenda Urbana en Acción. 
    Next Article Presentan la Estrategia Espacios Libre de Acoso.

    Related Posts

    Estados Unidos de América y Sonora son los invitados de honor de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino

    febrero 23, 2023

    Anuncia Samantha Smith la primera Feria de la Chamba

    febrero 23, 2023

    Presenta INE urna electrónica 7.0 con lo que avanza en la implementación de la tecnología en los procesos electorales

    febrero 23, 2023
    https://www.facebook.com/paginatresmx
    • Facebook
    Cultura

    Estados Unidos de América y Sonora son los invitados de honor de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino

    Estado

    Anuncia Samantha Smith la primera Feria de la Chamba

    Estado

    Presenta INE urna electrónica 7.0 con lo que avanza en la implementación de la tecnología en los procesos electorales

    Guanajuato

    INICIA SIMAPAG CERTIFICACIÓN PARA 27 HOTELES

    https://www.facebook.com/paginatresmx
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.