Guanajuato,Gto..- En el marco del 50 aniversario del FIC, el Pleno de la LXV
Legislatura aprobó, por unanimidad, el Punto de Acuerdo propuesto por la diputada
Ruth Noemí Tiscareño, de urgente y obvia resolución, para que se declare patrimonio
cultural intangible de los guanajuatenses al Teatro Universitario, su escenificación de
los entremeses cervantinos y las representaciones de Los Juglares de Guanajuato.
En tribuna, relató los antecedentes del FIC, de su origen, que consideró inimaginable
sin el Teatro Universitario, y del papel que jugaron personajes que aquí nacieron o
que se arraigaron por amor a esta tierra.
Como Eugenio Trueba, Armando Olivares, Antonio Torres Gómez, Enrique Ruelas,
Luis Villoro, Pedro Garfias y Luis Rius, y estudiantes, profesores y egresados de la
Universidad de Guanajuato, como Joaquín “el flaco” Arias, Antonio de la Pompa y
Pompa y José “Pepe” Araujo.
Incluyó en esa lista a Enrique Hagen, Eulalio Ferrer, Virgilio, Fernández, Isauro
Rionda, Gloria Avila, Antonio de la Pompa, Luis Villoro, la familia Vázquez Nieto, en
especial Isabel y Pedro, Hugo Gamba Briones o Arturo Gutiérrez Márquez.
“Son la semilla de los entremeses cervantinos y de la recreación de ese tipo de
comedia medieval que caracteriza a la juglaría, y que sólo han sido posibles por la
magia que imprimen Guanajuato y sus inigualables escenarios”, añadió la legisladora
del GPPRI.
Resaltó que el FIC hoy es una manifestación de impacto mundial, pero que “conserva
su arraigo a esta tierra” y “nunca se entendería sin referencia a Guanajuato, sin
alardear de su origen universitario, y de su nacimiento en la Plaza de San Roque”,
que hicieron suya obreros, amas de casa, profesionistas, maestros y estudiantes.
Antes de ser sometida al Pleno su propuesta de Punto de Acuerdo, remarcó que las
contribuciones de las y los guanajuatenses al festival fue lo que motivó su iniciativa
para solicitar al Ejecutivo del estado que declare Patrimonio Cultural Intangible de los
guanajuatenses el Teatro Universitario de Guanajuato; su representación de los
entremeses cervantinos en San Roque y la escenificación de Los Juglares.
Puntualizó además que la obvia resolución del Punto de Acuerdo estaba
debidamente justificada porque en la víspera fue inaugurado el 50 aniversario del FIC,
“un momento que no debe ser desaprovechado para resaltar, reconocer y valorar el
valor artístico con el que los guanajuatenses contamos” y que ya es nuestro
patrimonio.