Guanajuato, Gto. El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco
Antonio Hernández Carrillo, presentó a los integrantes del Consejo Consultivo el Segundo
Informe de Actividades, correspondiente al año 2021.
“Esta recopilación de información y cifras representan el esfuerzo de todo el gran equipo
que forma el Instituto en Guanajuato, a través de gestiones, supervisiones, proyectos y
resultados de hombres y mujeres que se entregan a diario por continuar haciendo del
IMSS la mejor institución de seguridad social en América Latina”, señaló el doctor
Hernández Carrillo durante la presentación del informe.
Agregó que con las actividades realizadas en el periodo a informar queda de manifiesto
que las y los trabajadores del Instituto en Guanajuato cumplen a cabalidad el compromiso
con la población derechohabiente, para seguir desarrollando el trabajo de manera ética y
profesional.
Informó que al mes de diciembre del año pasado el Instituto cerró con un registro de 2
millones 736 mil personas derechohabientes, además de mil 500 camas censables
distribuidas en 44 Unidades de Medicina Familiar, 11 hospitales, una Unidad Médica de
Atención ambulatoria y dos Unidades Médicas de Alta Especialidad, en cuanto a
infraestructura médica.
En promedio, en 2021 diariamente se otorgaron en el estado: 91 intervenciones
quirúrgicas, se atendieron 24 partos, más de 24 mil análisis clínicos, casi dos mil estudios
de radiodiagnóstico, entre muchas otras acciones.
En total, durante todo el año que se informa, se otorgaron 3 millones 274 mil consultas de
medicina familiar, 388 mil consultas de especialidades, 135 mil consultas en servicio
dental, 632 mil atenciones en el servicio de urgencias y se registraron 64 mil egresos
hospitalarios.
El funcionario del IMSS dijo que en relación a la emergencia sanitaria se notificaron desde
el inicio 282 mil 811 casos de COVID-19, de los cuales se realizaron 178 mil 448 tomas
de muestras. Al corte de diciembre de 2021 se tomaron 58 mil 655 muestras con PCR y
119 mil 793 muestras con PAR, confirmándose 71 mil 335 casos y dando negativo 98 mil
272.
En cuanto a la vacunación contra esta enfermedad, durante el año pasado se aplicaron un
millón 454 dosis de vacuna.
Informó que en 2021 el registro más alto sobre surtimiento de medicamentos fue de 98.2
por ciento, con un promedio de 773 mil 629 recetas surtidas de manera mensual.
Durante 2021 el IMSS en Guanajuato recibió 23 ambulancias nuevas para nueve
hospitales y ocho unidades de medicina familiar, lo que contribuyó a brindar mayor
seguridad a los operadores de ambulancia, así como a la derechohabiencia durante su
traslado.
Por otro lado, explicó que en el ejercicio 2021 se emitieron un total de 281 mil 759
certificados de incapacidad por enfermedad general y riesgo de trabajo, mientras que en
el ejercicio 2020 el total de los mismos fue de 482 mil 253, lo que representa una
disminución considerable en el otorgamiento de las mismas en razón del 58.42 por ciento
menos, con una diferencia de 200 mil 494 incapacidades.
El Dr. Hernández Carrillo, en su presentación, en el tema de pensiones destacó que en el
otorgamiento y oportunidad en la emisión de las resoluciones de cesantía, vejez, viudez,
orfandad, ascendientes e invalidez otorgadas en Guanajuato en el ejercicio 2021 registró
un total de 19 mil 805 resoluciones, mientras que en el 2020 se emitieron un total de 21
mil 847 casos, lo cual representa un decremento del 10.31 por ciento, con un total de 2 mil
42 pensiones menos en relación a 2020.
Además, al cierre del ejercicio 2021, en Guanajuato se tienen 71 guarderías en cuatro
esquemas: ordinario, vecinal comunitario único, integradora y empresarial con una
capacidad instalada para la atención de 14 mil 469 niñas y niños en 17 municipios del
Estado.
En temas de afiliación, el representante del IMSS mencionó que, al 31 de diciembre de
2021, se tienen registrados ante el Instituto 49 mil 358 patrones, equivalente a un
crecimiento anual de 3.31 por ciento. En el año se incrementaron mil 582 fuentes de
trabajo.
De igual manera, se tienen registrados ante el IMSS, a diciembre de 2021, un millón 14
mil 873 puestos de trabajo, cifra que representa el 4.9 por ciento del total nacional.
También, destacó que Guanajuato presentó 36 por ciento menos quejas por maltrato en
2021, en relación al 2020 y una disminución del 74 por ciento menos quejas por
desabasto.
Con representantes de los sectores obrero, patronal y gubernamental, por parte del
Consejo Consultivo atestiguaron y recibieron el informe: el licenciado Gabino Fernández
Hernández, Representante Propietario del Sector Patronal CONCANACO SERVYTUR;
licenciado Víctor Manuel Rodríguez Arreche, Representante Propietario del Sector
Patronal CONCAMIN; C. Antonio Hernández Navarro, Representante Propietario del
Sector Obrero CROC; licenciado Hugo Varela Flores, Representante Propietario del
Sector Obrero CTM; C. Alejandro Basaldúa Reyes, Representante Propietario del Sector
Obrero SNTMMSSRM; y el doctor Jorge Armando Aguirre Torres, Representante
Propietario por el Gobierno del Estado de Guanajuato.