Guanajuato, Gto.; .- Dentro del programa de actividades artísticas y culturales del Festival del Día de Muertos, la muestra de arte efímero “Tapete de la Muerte” cumplió XV años.
El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, y la presidenta del DIF Municipal, Samantha Smith, estuvieron presentes en la escenificación del regreso al Mictlán, la tierra de los muertos de la cosmogonía prehispánica, en el que “La Muerte” pasó sobre los tapetes de aserrín y flores para volver al inframundo.
“Hay muchísima gente en Guanajuato Capital, hay miles de familias y miles de turistas. Guanajuato se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel, Guanajuato está de moda y seguiremos trabajando en la creación de eventos innovadores”, dijo el alcalde, Alejandro Navarro.
La celebración al arte pasajero y fragilidad de la vida cumplió XV años y dentro de la calle subterránea Miguel Hidalgo se organizó una verbena, en la que las catrinas y los catrines, acompañaron a la ‘muerte quinceañera’ en el tradicional vals, organizado por la Asociación Civil “Manos Unidas”.
De acuerdo con cifras emitidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se contabilizaron más de 50 mil visitantes, tanto en el kilométrico Tapete de la Muerte como en la calle Subterránea, en donde ya se instaló la serie de coloridos stands que le dan vida al ‘Túnel de Tradición’.
Con estas cifras, Guanajuato Capital confirmó que es uno de los destinos más importantes del país para celebrar el Día de Muertos, gracias a estos productos turísticos innovadores que detonan la economía de la ciudad.