Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Facebook Twitter Instagram
    domingo, marzo 26
    Facebook Twitter Instagram
    Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Pagina Tres MxPagina Tres Mx
    Home»Estado»SE POSICIONA COMITÉ ESTATAL DEL PRI SOBRE PERMANENCIA DEL EJÉRCITO MEXICANO EN LAS CALLES
    Estado noviembre 4, 20224 Mins Read

    SE POSICIONA COMITÉ ESTATAL DEL PRI SOBRE PERMANENCIA DEL EJÉRCITO MEXICANO EN LAS CALLES

    By admin
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Guanajuato, Gto. Los priístas estamos a favor de ampliar la permanencia de las fuerzas armadas en auxilio de las tareas de seguridad pública, pero como lo hemos dicho de una manera temporal, fiscalizada y sobretodo subordinada a una política policial de carácter civil y mientras se logra tener policías estatales y municipales confiables y fortalecidas para combatir con éxito el crimen y la violencia”.


    Lo anterior lo manifestó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario
    Institucional (PRI), la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, quien en compañía del secretario general del
    partido, David Mercado Ruiz, manifestaron que el partido esta a favor de la seguridad y la
    recuperación de la paz y tranquilidad de los ciudadanos.

    “Dejamos claro que no estamos a favor de la militarización y que rechazamos que un tema de tanta
    trascendencia sea aprovechado con oportunismo político y rechazamos que esto se tome como un
    elemento de unión y concordia con un afán de promoción política que siga polarizando al país y
    sembrando discordia con su discurso”, explicó.


    Ruth Tiscareño recordó que sobre lo referido con el decreto por el que se reforman, adicionan, y
    derogan diversas disposiciones transitorias de la Constitución Política de los Estados Unidos
    Mexicanos en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de
    marzo del 2019, se presentarán a discusión y votación en el Congreso del Estado.


    Indicó que para esta reforma que se tenga por aprobada, por tratarse de materia constitucional,
    precisa de la aprobación de la mayoría calificada de ambas Cámaras Federales y de la mitad más
    uno de las Legislaturas locales, “es decir, 17 congresos estatales y dicho supuesto ya está cumplido
    al día de hoy”.


    “El voto de Guanajuato no hará diferencia, de conformidad con las reglas del proceso, la totalidad
    de las Legislaturas deben pronunciarse y en temas tan cruciales, se deben adoptar definiciones y
    dejar clara nuestra posición de cara a la ciudadanía”, refirió.


    Puntualizó que lo que se presenta, es la ampliación de plazo de permanencia de la Fuerza Armada
    del país hasta marzo de 2028, solo para tareas de auxilio a la seguridad pública, esto es la
    permanencia. La participación se define con claridad, regida, regulada y por con una participación
    extraordinaria, fiscalizada, subordinada y complementaria. Además, se establece la obligación de
    presentar informes semestrales sobre el uso de estas para evaluar resultados y corroborar el
    respeto y apego a los Derechos Humanos.


    Explicó sobre la integración de una Comisión Especial de Senadores y Diputados Federales, para
    citar a titulares de gobernación, seguridad y protección ciudadana, de Defensa Nacional y Marina,
    que analice y dictamine sobre el contenido de informe semestral, así como el requerimiento de
    presencia de la fuerza armada y recomendaciones.


    “A partir del Ejercicio Fiscal 2023, se establecerá un fondo permanente de apoyo a las entidades
    federativas y municipios para el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad pública. El
    25 por ciento de este fondo, se asignará a las entidades federativas con los mejores resultados de
    sus evaluaciones. La totalidad de los recursos será fiscalizable”, expresó.


    “Hay que entender que no estamos militarizando al país y que la seguridad requiere impulsar y
    promover una estrategia multidimensional en la que se reconozca que el crimen organizado y en
    especial el narcotráfico, es el verdadero y peor enemigo del país y que para combatirlo se requieren
    más recursos para las policías estatales y municipales, lo que significa dotar a los estados del
    andamiaje institucional y material que les permita cumplir con su responsabilidad, que es velar por
    la seguridad de las y los ciudadanos y velar por recuperar la paz con justicia y seguridad para todas
    y todos”, añadió.


    Tiscareño Agoitia señaló que es incuestionable que la confianza que los ciudadanos tienen en las
    fuerzas armadas no la tiene ninguna policía estatal ni municipal y además no tienen, la gran mayoría,
    las herramientas ni las condiciones ni las capacidades institucionales para enfrentar con éxito el
    reto.


    “La estrategia de seguridad pública civil lanzada desde el gobierno federal no ha funcionado y no
    está dando resultados y pues no se ha garantizado la paz y tranquilidad a la ciudadanía por eso es
    necesario que tengamos el apoyo de las fuerzas armadas”.


    Finalmente, señaló que no se puede privilegiar el discurso político por encima de la tranquilidad y
    la paz de los ciudadanos y se debe reconocer que Guanajuato es el estado con más homicidios
    dolosos, con una severa crisis de inseguridad y el país que se encuentra bañado en sangre.
    “En el PRI reiteramos a favor de México y no de hacer de la seguridad un botín político”, concluyó
    la presidenta estatal del PRI.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSe suman bomberas a las acciones que emprende el Gobierno Municipal contra el cáncer de mama.
    Next Article CONEVAL reconoce al INE en materia de buenas prácticas y mejora continua en la administración pública

    Related Posts

    Estados Unidos de América y Sonora son los invitados de honor de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino

    febrero 23, 2023

    Anuncia Samantha Smith la primera Feria de la Chamba

    febrero 23, 2023

    Presenta INE urna electrónica 7.0 con lo que avanza en la implementación de la tecnología en los procesos electorales

    febrero 23, 2023
    https://www.facebook.com/paginatresmx
    • Facebook
    Cultura

    Estados Unidos de América y Sonora son los invitados de honor de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino

    Estado

    Anuncia Samantha Smith la primera Feria de la Chamba

    Estado

    Presenta INE urna electrónica 7.0 con lo que avanza en la implementación de la tecnología en los procesos electorales

    Guanajuato

    INICIA SIMAPAG CERTIFICACIÓN PARA 27 HOTELES

    https://www.facebook.com/paginatresmx
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.